Skip to main content

Auditorías Energéticas

Identifica, mejora y optimiza el rendimiento energético de tu empresa

Cumple la normativa y descubre oportunidades de ahorro

En Helexia acompañamos a empresas e industrias en la realización de auditorías energéticas completas, alineadas con la normativa española vigente (Real Decreto 56/2016 y la nueva propuesta regulatoria europea) y con las mejores prácticas internacionales.

Nuestro objetivo es ofrecer un diagnóstico claro del consumo energético, identificar medidas de ahorro y optimización de procesos, y construir una hoja de ruta sólida hacia la eficiencia y la sostenibilidad.

Contacta con un Experto

¿Qué es una Auditoría energética?

Una auditoría energética es una evaluación detallada de cómo se consume la energía en un edificio, identificando ineficiencias y detectando oportunidades reales de ahorro. Es el primer paso esencial dentro de la consultoría energética, ya que permite reducir costes operativos y disminuir la huella de carbono a través de medidas concretas y verificables.

Tanto en edificios comerciales, industriales o del sector terciario, sin importar su tamaño o número de plantas, implementar acciones de eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar la competitividad y avanzar hacia un modelo más sostenible.

¿Por qué son esenciales?

Las auditorías energéticas no son solo un requisito regulatorio: se han convertido en una pieza clave para mejorar la competitividad y garantizar una gestión energética eficiente. Esto se debe a que:

  • Cumplimiento normativo: Las grandes empresas deben realizar una auditoría energética cada cuatro años, cubriendo al menos el 85 % del consumo total de energía final.

  • Cambios regulatorios en camino: La nueva directiva europea prioriza el consumo energético como criterio de obligatoriedad, ampliando el alcance de actuación.

  • Ventaja competitiva real: Más allá del cumplimiento, una auditoría permite detectar oportunidades de ahorro, optimizar procesos y reforzar la sostenibilidad corporativa.

  • Transparencia total: Con datos medidos y recomendaciones verificadas, tu empresa podrá diseñar una estrategia energética segura, eficaz y orientada al futuro.

Nuestros servicios de Auditoría Energética

Diagnóstico completo y cumplimiento normativo

Realizamos un diagnóstico exhaustivo de tus instalaciones y consumos energéticos, adaptándonos a la actividad y el perfil de tu empresa. Nuestro servicio garantiza:

  • Cobertura de al menos el 85 % del consumo total, según la normativa aplicable.

  • Identificación de flujos energéticos, perfiles de carga y análisis detallado de equipos.

  • Informe técnico conforme a UNE EN 16247 y RD 56/2016.

  • Evaluación de medidas de ahorro con estimaciones económicas y de reducción de emisiones.

Plan de mejora y hoja de ruta energética

Tras el diagnóstico, diseñamos un plan estratégico con medidas técnicas, organizativas y procedimentales orientadas a mejorar tu rendimiento energético:

  • Priorización de actuaciones (iluminación, climatización, procesos productivos, etc.).

  • Estimación de ahorro, inversión, ROI y reducción de emisiones.

  • Integración con otros servicios como certificaciones, monitorización o eficiencia integral.

  • Acompañamiento durante la implantación de mejoras.

Verificación, seguimiento y optimización continua

La auditoría no finaliza con el informe. En Helexia aseguramos el seguimiento continuo y la evolución del rendimiento energético:

  • Monitorización del rendimiento real frente al estimado.

  • Reportes periódicos de ahorro, consumo y emisiones.

  • Identificación de nuevas oportunidades y adaptación a cambios regulatorios.

  • Soporte técnico constante para que tu estrategia evolucione con el tiempo.

¿Listos para descubrir cuánto puedes ahorrar y cómo mejorar tu competitividad energética?

Descubre cuánto puede ahorrar tu empresa con Helexia

Solicita tu auditoría energética

Preguntas frecuentes sobre Auditorías Energéticas

¿Qué es una auditoría energética y para qué sirve?

Una auditoría energética es un análisis técnico que evalúa cómo consume energía una empresa o edificio, identificando ineficiencias y proponiendo medidas de ahorro. Su objetivo es reducir costes, mejorar la eficiencia y disminuir la huella de carbono mediante soluciones medibles y verificables.

¿Qué empresas están obligadas a realizar una auditoría energética en España?

Según el Real Decreto 56/2016, las grandes empresas deben realizar una auditoría energética cada cuatro años, cubriendo al menos el 85 % del consumo total. Además, la nueva directiva europea ampliará los criterios basados en consumo energético, lo que afectará a más organizaciones.

¿Cada cuánto tiempo se debe renovar una auditoría energética?

La normativa establece una periodicidad de cuatro años para las empresas obligadas. Sin embargo, muchas organizaciones optan por revisiones más frecuentes para garantizar el control del consumo, el cumplimiento regulatorio y la optimización continua.

¿Qué incluye una auditoría energética completa según la UNE EN 16247?

Una auditoría conforme a UNE EN 16247 incluye:

  • Análisis de consumos y vectores energéticos.

  • Identificación de flujos de energía y perfiles de carga.

  • Evaluación de equipos y procesos.

  • Propuesta de medidas de ahorro con estimación técnica, económica y de emisiones.

  • Informe técnico completo y verificable.

¿Cuál es la diferencia entre una auditoría energética y una certificación energética?

La auditoría energética analiza consumos reales, procesos y equipos para identificar medidas de ahorro.
La certificación energética, en cambio, clasifica la eficiencia del edificio mediante una etiqueta (A–G), basada en características constructivas y sistemas. Son servicios complementarios, pero no equivalentes.